“El posconflicto ayudará a reducir el trabajo infantil en las zonas rurales”: MinTrabajo

El posconflicto ayudará a reducir el trabajo infantil en las zonas rurales: MinTrabajo

Fecha de publicación: 2017-06-11

  • Mañana se conmemora ‘Día Mundial contra el Trabajo Infantil’
  • Desde las 8:30 a.m. se iniciará en la Torre Colpatria, una caminata hasta la Plazoleta de la Universidad del Rosario, liderada por el Ministerio del Trabajo
  • Tasa de trabajo infantil en Colombia pasó de 9,1% en 2015 a 7,8% en 2016
  • Sector rural es la parte donde más alta se presenta el trabajo infantil, con 13,6%, especialmente en los rubros de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca

BOGOTÁ, jun. 11/17.- Al conmemorarse este lunes, 12 de junio, el ‘Día Mundial contra el Trabajo Infantil’, la ministra del Trabajo, Griselda Janeth Restrepo Gallego, expresó que si bien las cifras de este flagelo vienen disminuyendo de manera importante en los últimos años, al pasar la tasa de trabajo infantil de 13% en 2011 a 7,8% en 2016, no se puede bajar la guardia teniendo en cuenta que aún en el país trabajan, según estadísticas del DANE, 869.000 niños, niñas y adolescentes.

La Ministra del Trabajo explicó que entre 2015 y 2016, la tasa de trabajo infantil bajó 1,3 puntos porcentuales, al pasar de 9,1% al 7,8%, lo que significa que en ese último año dejaron de trabajar más de 149.000 niños.

Esta reducción obedece, entre otros aspectos, a un trabajo mancomunado de la cartera laboral con la Red Colombia contra el Trabajo Infantil, y a una serie de alianzas público-privadas con diferentes sectores, con empresas y gremios económicos, donde se sabe que laboran un número importante de menores, como agricultura, comercio, industria y servicios, entre otros”, sostuvo Restrepo Gallego.

La titular de la cartera laboral igualmente indicó que se tienen que intensificar los esfuerzos en el área rural, donde se presenta un mayor número de niños trabajando, y que confía que uno de los beneficios del fin conflicto armado sea precisamente, “que muchos de estos menores que estuvieron involucrados en estas actividades, regresen a sus hogares, retornen a las escuelas, vuelvan a jugar y a la diversión propia de esa etapa de sus vidas”.

Entre otros de los datos reportados por el DANE, según la Gran Encuesta Integrada de Hogares, para el último trimestre de 2016, por sexo, la tasa de trabajo infantil correspondiente a hombres fue de 10,2%, mientras que mujeres, 5,1%. Con respecto a edad, entre 5 y 14 años, 4,2%, mientras que entre 15 y 17 años, 19,8%.

Neiva (8.8%), Sincelejo (7.1%), y Pasto (7.0%) son las ciudades con mayor tasa de trabajo infantil y las de menor, Manizales (0.9%), Cartagena (1.3%) y Santa Marta (1.8%).

Entre las actividades programas para este lunes, 12 de junio con motivo de esta conmemoración, se realizará la tradicional movilización, en respaldo a las alianzas contra el trabajo infantil, por la reivindicación de los derechos, la dignidad y el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes en el país.

Desde las 8:00 a.m. en la Torre Colpatria en Bogotá se iniciará una caminata hasta la Plazoleta de la Universidad del Rosario, liderada por el Ministerio del Trabajo.

En diferentes ciudades, las direcciones territoriales de MinTrabajo y las secretarías técnicas territoriales realizarán diversas actividades como muestras pedagógicas, culturales, conferencias, jornadas de salud, sensibilizaciones comunitarias, y en colegios, talleres y charlas conmemorativas al evento.

Invertir en los niños, una gran garantía para el logro de un país sostenible y en paz”, es el lema que la Cartera del Trabajo a través de la Dirección de Derechos Fundamentales del Trabajo, y la Red Colombia contra este flagelo, iniciarán la jornada.

El evento contará con la participación de representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Unicef Colombia, ICBF, La Policía Nacional, las secretarías de Integración Social y la Distrital de Educación de la ciudad, gremios como Asocolflores, y Andesco, entre otros.

Así mismo, el Ministerio del Trabajo participará el lunes del foro que sobre el tema adelantará la Universidad del Rosario.

Histórico Comunicados

Icono de servicio al ciudadano
Servicio al ciudadano