“Formalidad laboral sigue en aumento en el país”: Ministra Griselda Restrepo

Formalidad laboral sigue en aumento en el país: Ministra Griselda Restrepo

Fecha de publicación: 2017-06-13

  • En el trimestre febrero a abril 2017, la formalidad laboral subió a 37,6%
  • “Estrategias como los que adelanta la Red Nacional de Formalización y la eliminación de trámites para la creación de empresas, son fundamentales en esta tarea”: MinTrabajo

Bogotá, jun. 13/17.- La ministra del Trabajo, Griselda Janeth Restrepo Gallego celebró que la formalidad laboral en el país continúe en ascenso.

La medida refiere ocupados que cotizan al sistema de seguridad social en pensión, tal como lo informó el DANE, al revelar cifras del trimestre febrero a abril de 2017, al ubicarse en 37,6%, 1,1 puntos porcentuales por encima de la tasa presentada en el mismo trimestre de 2016, cuando llegó a 36,5%.

Durante el trimestre de referencia, la formalidad en los jóvenes subió por encima del promedio de todos los ocupados, al pasar de 39,8% en 2016 a 41,9% en 2017.

Restrepo Gallego indicó que para el Gobierno Nacional, el interés es generar empleo  formal, es decir, con todas las prestaciones y garantías de ley.

El estado de la economía cumple un papel fundamental en la contribución del aumento de la formalidad laboral, pero, de igual forma, desde el Ministerio de Trabajo realizamos acciones y estrategias en este sentido como la gestión que se adelanta desde la Red Nacional de Formalización y la reducción de trámites de la creación de empresas, entre otras”, explicó la titular de la cartera laboral.

La Red Nacional de Formalización de MinTrabajo en la actualidad hace presencia en todos los departamentos del país, sensibilizando y asesorando sobre los beneficios de la seguridad social hoy y en el futuro del trabajador colombiano, y en sectores clave como los transportadores de carga, taxistas, empleados domésticos, manicuristas, recicladores y vendedores ambulantes, entre otros.

A manera de ejemplo, basta decir que para el mes de enero de 2017, cerca de 24.000 taxistas se han identificado como cotizantes a través del sistema de pago PILA. En septiembre de 2014 esa cifra solo llegaba a cerca de 1.200 taxistas.

Histórico Comunicados

Icono de servicio al ciudadano
Servicio al ciudadano